La importancia social de la Arquitectura (I)
Creo que, actualmente, la sociedad no presta suficiente cuidado a la Arquitectura... , no se cuidan sus detalles, ni en los pueblos ni en las ciudades. Antes de mediados del siglo XX, y en los siglos anteriores, si podría apreciarse un "cuidado"... ¿Por qué?. La razón es porque se construía con la sabiduría popular heredada durante siglos, y había detalles muy pensados, creativos, a la vez que en sintonía con la Cultura.

Imagen: fachada de ladrillo tradicional. Edificio de viviendas en Zamora.
Hoy en día, el uso indiscriminado de materiales de la construcción, tan variados como inapropiados en muchos casos, y la dejadez en las cuestiones sociales que atañen a la Arquitectura, hacen que se necesite retomar este interés y cuidado por el detalle en los proyectos arquitectónicos; detalles acordes con nuestra época, con la lógica de los materiales, pero también con la intención de aportar un significado.

Imagen: fachada de ladrillo contemporánea. Edificio para gimnasio del Colegio Maravillas, Madrid.
Arquitecto: Alejandro de la Sota, 1962