top of page

Restauración de iglesia parroquial

Canedo (Arganza). 2019
Ficha técnica
Arquitecto: Fco.J. Pinos Fdez.
Constructor: Eliseo Domínguez
Promotor: Obispado de Astorga
Financiación: Obispado de Astorga y Diputación de León
Fecha de proyecto: 2018
Fecha de final de obra:2019

1ª FASE: Restauración de la cubierta y el muro del ábside *

El objetivo es el de sustituir la antigua cubierta de grandes losas de pizarra, que apoyaban en la estructura de madera del artesonado. Era necesario debido a las continuas filtraciones de agua, que estaban deteriorando a este último, el cuál se trata de una obra de carpintería de armadura de par y nudillo, tradicional en la región berciana en el siglo XVIII. 

Se proyectó, por tanto, una nueva estructura de madera independiente del artesonado, que apoya en la coronación del muro, a través de una viga durmiente empotrada en un zuncho perimetral de hormigón armado.

La iglesia está construida con muros de carga de mampostería de la zona
(piedra caliza y pizarra) [..]. Presentan numerosas
humedades, con desprendimientos parciales de los enfoscados en las
zonas inferiores de los mismos debido a los problemas de capilaridad,
tanto interior como exteriormente [..].

Por todo ello, se decide restaurar la parte exterior del muro curvo del ábside, rejuntando las grietas con mortero de cal. (De la memoria del proyecto).

*Esta 1ª Fase de las obras fue premiada en la XI Edición Premios Palacio de Canedo, convocados por la Fundación Prada a Tope para fomentar la restauración de la arquitectura tradicional en el Bierzo, con un tercer puesto en la Categoría A.

Proyecto_Rehabilitación_Canedo_Planta_ba
Proyecto Modificado_Canedo Alzados_2_A3.
Proyecto_Rehabilitación_Canedo_Sección_L
DSC_0033.JPG
DSC_0040.JPG
Estado inicial_2.JPG
Proyecto_Rehabilitación_Canedo_Estructur
Estado final_Canedo_2.jpg / Víctor Ruisánchez Ossorio
DSC_0035.JPG
Estado Inicial.JPG
iglesiacanedo1.jpg / Víctor Ruisánchez Ossorio
Estado final_Canedo.jpg / Víctor Ruisánchez Ossorio
iglesiadecanedo3.jpg / Víctor Ruisánchez Ossorio
iglesiacanedo2.jpg / Víctor Ruisánchez Ossorio

2ª FASE: Restauración de la espadaña 

Debido al mal estado de la mampostería de los muros que conforman la espadaña de la iglesia [..] se hizo urgente acometer medidas de consolidación y conservación de este conjunto arquitectónico.
Se decidió que era necesario, primeramente, construir una pequeña
cubierta ligera que impidiera cualquier entrada de agua por la parte superior de la torre, ya que la fábrica de mampostería estaba muy agrietada, debido a las sucesivas penetraciones de agua, heladas en invierno, cambios de temperatura en verano, etc. En segundo lugar, era necesario limpiar de materias vegetales, picar las juntas deterioradas de argamasa y rejuntar de nuevo la fábrica de mampostería, así como rellenar grietas con nuevas piezas de la misma clase de piedra y mortero de cal hidráulica [..]. (De la memoria del proyecto).

DSC_0133.JPG
WhatsApp Image 2019-02-22 at 10.14.17.jp
DSC_0128-EFFECTS.jpg
Proyecto Modificado_Canedo Detalle 1_A3.
WhatsApp Image 2019-02-22 at 10.14.17 (1
DSC_0134.JPG

@2020 por Francisco José Pinos Fernández | Arquitecto | Creado con Wix.com

  • LinkedIn B&W
  • Facebook - Black Circle
  • Black Twitter Icon
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page